La luz completa el esquema de decoración…
En el momento de planificar el esquema general de decoración de un ambiente es necesario identificar qué tipo de luz se necesitará para resaltar y complementar la decoración deseada.
Aprender a reconocer los diversos tipos de luces ayuda a planear qué clases de lámparas pueden requerirse para cada ambiente. Las decisiones de iluminación de los espacios no deben realizarse de forma separada del plan de decoración que se tiene en mente.
Para ayudar en este propósito es importante conocer que existen tres tipos básicos de luz relacionadas con la decoración: la luz general, la luz puntual y la luz de ambiente. Un buen plan de iluminación combina los tres tipos de luz en cada una de las áreas de los espacios a decorar de acuerdo a la función y al estilo.
Luz general
Busca proveer al espacio con una iluminación envolvente y completa. Irradia un nivel cómodo de brillo, permitiendo a las personas ver y caminar de forma segura. En los espacios abiertos como salas, comedor y estancias, la luz es provista por un solo foco o lámpara potente, como por ejemplo, la lámpara de centro en la mesa del comedor.
Luz ambiental
Esta es la luz que generalmente emana de lámparas más pequeñas como lámparas de pared y plafones. Estas se utilizan para suavizar las luces de los espacios y darles un ambiente placentero y acogedor a lugares que no requieren de la luz directa. Un claro ejemplo son las lámparas de pie en bibliotecas y salas que iluminan cuando no se requiere luz general.
Luz puntual
Se utiliza para tener luz directa en zonas específicas, donde solo se necesita un rayo de luz que ilumine ciertos puntos o, si se quiere, pequeñas ráfagas de luz de colores para crear un concepto lumínico más amplio. Por ejemplo las lámparas utilizadas en la barra del bar o en un escritorio.
Elegir los puntos de luz es un factor clave al momento de diseñar los espacios. No olvides los tipos de iluminación al momento de decorar para completar la estrategia de diseño y decoración de los ambientes.